Denuncian empleados colecta pro AMLO
Dos trabajadores y el familiar de uno más contactaron a algunos reporteros que cubren la jefatura de Gobierno para denunciar el hecho
Por Alejandra Bordon
Grupo Reforma
Ciudad de México (12 agosto 2004).-
Trabajadores de distintas áreas del Gobierno del Distrito Federal informaron que desde el 6 de agosto fueron informados que se realiza una colecta para costear el arribo y estancia de quienes se manifestarán el último domingo del mes en favor del Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador.
En forma separada, dos trabajadores y el familiar de uno más, quien temía hacer esta denuncia, contactaron a algunos reporteros que cubren la fuente de la administración local.
Los tres casos se dieron en las secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Dirección de Servicios Urbanos, y los empleados dieron sus nombres a los periodistas, pero pidieron el anonimato pues temen represalias.
Se trata de trabajadores de confianza que no son militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a quienes el viernes sus respectivos directores de área les comunicaron la solicitud de que aportaran en unos casos el 10 por ciento y en otros el 15 por ciento de su salario para costear la movilización al Zócalo.
Como no es posible descontar este dinero de su nómina, se les indicó que el día de la quincena recibirían instrucciones para depositar la contribución en una cuenta, o se les indicaría a quien entregarlo.
Los tres casos coincidieron al señalar que no se les dijo abiertamente que era obligatorio, pero les recordaron que todos ellos forman parte del Gobierno del López Obrador y que por ello tenían trabajo."
Le diría (al Jefe de Gobierno) si es que no está enterado que sepa lo que está pasando y, bueno, que aquí no le llamamos creatividad, literalmente es un asalto, lo que les están haciendo a los trabajadores, les están robando su dinero, porque ya de por sí es bastante de impuestos lo que les quitan a todos los trabajadores y nos están obligando a entregar este dinero."
Además es época de que hay que pagar útiles escolares, uniformes, colegiaturas, y la verdad es que sí nos merma", dijo una de las personas entrevistadas.
Por Alejandra Bordon
Grupo Reforma
Ciudad de México (12 agosto 2004).-
Trabajadores de distintas áreas del Gobierno del Distrito Federal informaron que desde el 6 de agosto fueron informados que se realiza una colecta para costear el arribo y estancia de quienes se manifestarán el último domingo del mes en favor del Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador.
En forma separada, dos trabajadores y el familiar de uno más, quien temía hacer esta denuncia, contactaron a algunos reporteros que cubren la fuente de la administración local.
Los tres casos se dieron en las secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Dirección de Servicios Urbanos, y los empleados dieron sus nombres a los periodistas, pero pidieron el anonimato pues temen represalias.
Se trata de trabajadores de confianza que no son militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a quienes el viernes sus respectivos directores de área les comunicaron la solicitud de que aportaran en unos casos el 10 por ciento y en otros el 15 por ciento de su salario para costear la movilización al Zócalo.
Como no es posible descontar este dinero de su nómina, se les indicó que el día de la quincena recibirían instrucciones para depositar la contribución en una cuenta, o se les indicaría a quien entregarlo.
Los tres casos coincidieron al señalar que no se les dijo abiertamente que era obligatorio, pero les recordaron que todos ellos forman parte del Gobierno del López Obrador y que por ello tenían trabajo."
Le diría (al Jefe de Gobierno) si es que no está enterado que sepa lo que está pasando y, bueno, que aquí no le llamamos creatividad, literalmente es un asalto, lo que les están haciendo a los trabajadores, les están robando su dinero, porque ya de por sí es bastante de impuestos lo que les quitan a todos los trabajadores y nos están obligando a entregar este dinero."
Además es época de que hay que pagar útiles escolares, uniformes, colegiaturas, y la verdad es que sí nos merma", dijo una de las personas entrevistadas.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home